Ténicas de Impresión

Técnicas de Impresión

Si te gustaría personalizar tus camisetas lo mejor es optar por las técnicas de impresión. En este artículo te vamos a mostrar algunas de las más habituales que se llevan a cabo en textil para que puedas conocer un poco más sobre ellas.

Impresión serigráfica

Esta es una de las técnicas más populares debido al tiempo que se lleva practicando. A día de hoy se trata de un proceso industrial y es que básicamente es bastante útil porque consigue una gran cantidad de resultados en muy poco tiempo.

El problema que tiene este tipo de impresión es que resulta complicado imprimir imágenes en alta resolución, es decir, que tengan muchos detalles. Sin embargo, es bastante rentable si piensas imprimir a gran escala ya que en pequeñas tiradas realmente no sale rentable.

La técnica transfer

Esta ha sido una de las técnicas más utilizadas hasta hace bien poco. Consiste en aplicar una película de color que se adhiere al textil a través de un plastificado con calor.

Se trata de una técnica sencilla de aplicar y que ofrece buenos resultados, pero que cuenta con la pega de deteriorarse fácilmente con el lavado. El problema es que se deteriora el plástico y, por lo tanto, se acaba eliminando la textura de la tela.

La sublimación

Esta técnica se consigue gracias a la fusión entre la tela y el material que se utiliza para imprimir. Se consigue a través de una reacción química y ofrece buenos resultados.

Un aspecto importante de esta técnica es que no obstruye en ningún momento las fibras del tejido. Esto implica que la prenda siga transpirando igual de bien independientemente de que tenga o no el dibujo.

La sublimación se suele aplicar generalmente en prendas de poliéster y es bastante habitual en la ropa deportiva por las razones que hemos visto.

Impresión digital para textiles

Las modernas técnicas de impresión nos permiten disfrutar de impresiones directamente en tela. El resultado es parecido al que se obtiene a través de la serigrafía y, para llevarlo a cabo, es necesario utilizar tintas especiales para telas.

Esta impresión es bastante popular a pequeña escala por lo económico que resulta, sin embargo, es importante tener en cuenta que los colores pierden algo de viveza con esta técnica.

Estampación

Este proceso no sería exactamente lo que se conoce como una impresión al uso, pero se lleva utilizando durante muchos años y ofrece un resultado de lo más parecido.

Básicamente esta técnica utiliza bloques de madera que cuentan con diferentes formas de relieve. Estos bloques se impregnan en tinta y se aplican sobre la tela para dejar impreso el diseño.

Para que esta técnica ofrezca un mejor resultado se recomienda el uso de prendas de algodón u otros tejidos orgánicos como el lino. Además, por increíble que parezca, si lo utilizas en estas telas no se deterioran con los lavados. Se trata de una técnica algo más rudimentaria pero que se puede utilizar como toma de contacto a la hora de personalizar camisetas al no requerir el uso de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cerrar
Iniciar sesión
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.