¿Qué es la técnica DTF?
Si estás interesado en el estampado de camisetas este artículo te puede resultar interesante. Aquí te vamos a hablar de la técnica DTF. Esta técnica conocida como DTF debe su nombre a las siglas en inglés Direct Transfer To Film, lo que podríamos traducir como la impresión directa sobre el film.
Lo que se busca con esta técnica es crear una especie de transfer digital que cuando se imprime y se cura se puede aplicar perfectamente sobre la camiseta de cualquier color. Para llevar a cabo esta técnica se usa una impresora inkjet de sobremesa que cuenta con canales para tinta blanca y que equipa tintas textiles que son especiales para el DTF.
¿Qué necesitas para para llevar a cabo el estampado DTF?
Si quieres llevar a cabo el estampado DTF lo primero que necesitas es reunir todos los materiales y máquinas necesarios.
Lo principal es una impresora inkjet. Esta impresora no puede ser una inkjet cualquiera y debe de estar modificada para DTF para que cuente con 6 canales de tinta CMYK más el blanco.
Necesitarás también disponer de tintas especiales para DTF. Se tratan de tintas textiles, muy elásticas, para evitar que la impresión se cuartee una vez que se estire la prenda que cuente con el estampado y quede bien.
También te hará falta contar con un film DTF para que actúe como soporte de impresión, polvo DTF para que la tinta se adhiera mejor y el software RIP. Con todo esto podrás crear tu estampado. Para colocarlo en la camiseta, finalmente, necesitarás de una plancha transfer con la que podrás transferir tu impresión.
¿Cómo se imprime con DTF?
Con esta técnica podrás imprimir sobre camisetas de algodón, poliéster y mezcla de cualquier color con facilidad. A través del software RIP podrás controlar el tamaño de la impresión, la calidad, la máscara de blanco y también las capas.
Una vez que lo hayas impreso no toques la tinta, esta sale húmeda y podrías estropearla. Lo que tendrás que hacer será aplicar los polvos DTF que quedarán pegados sobre la parte de la tinta y procura que no quede nada de polvo sobrante.
Cuando hayas aplicado el polvo DTF el siguiente paso será el curado a través de una plancha. Si vas a aplicar tu transfer automáticamente deberás de curarlo a 165º durante dos minutos. Por el contrario, si vas a aplicarlo más adelante deberás de curarlo a 190º durante unos 8 o 10 minutos.
Por último, el planchado. Si vas a aplicarlo a una camiseta de algodón coloca el film centrado y plánchalo a 165º durante 15 segundos. Si es de poliéster deberás de planchar a 140º durante 50 segundos.
En ambos casos una vez planchado lo que deberás de hacer es esperar hasta que se enfríe y luego retirar el transfer poco a poco con cuidado. Procura llevar a cabo un movimiento fluido para que salga con facilidad y de esta forma tan sencilla ya tendrás el transfer en tu camiseta.